Colección Tendencias

La era de las decisiones inteligentes

Hoy compartimos una realidad en la que hay indicios del colapso del viejo sistema, pero también la urgencia de adaptarse antes de que sea tarde. Estamos en un punto en el que el orden mundial pactado hace décadas ya no es garantía de nada. Lo que ayer era incuestionable, hoy se está replanteando. Lo que creíamos seguro, hoy se tambalea.

Las acciones van delante de los acuerdos: ¿Quién pone las reglas?

Las grandes transformaciones no ocurren en el futuro, están pasando AHORA. Mientras algunos temas dominan el debate público, hay cambios invisibles que pronto redefinirán cómo vivimos, trabajamos y nos relacionamos.

Más allá de las reuniones y think tanks. ¡El futuro no espera!

Las reuniones internacionales se enfocan en los temas urgentes, aquellos que ya están en crisis y requieren acción inmediata. Sin embargo, el futuro no se construye con discursos, sino con tendencias invisibles que avanzan con o sin regulación, con o sin consenso.

¿Qué aprendimos de Davos 2025?

Lo ocurrido en el Foro Económico Mundial y en los días posteriores es solo una muestra de la velocidad con la que hoy suceden las cosas. En Davos, hubo consenso en la necesidad de acelerar las decisiones para que, finalmente, logremos construir, entre todos, un mejor lugar para vivir, donde los problemas se resuelvan con mayor rapidez y las oportunidades de desarrollo sean accesibles y tangibles para todos.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.